VETERANOS DE GUERRA * BATALLON INGENIEROS DE COMBATE 181 * CMTE LUIS PIEDRABUENA * PCIA SANTA CRUZ * ARGENTINA
  Definición de ciertos términos
 

Rápidamente y a grandes razgos expondré las diferencias entre:

Ex-combatiente
Veteranos de Guerra
Movilizados
Acuartelados
Bajo bandera
Acciones bélicas
Convocados

Sepamos de entrada que todos son SOLDADOS, ahora bien

Ex-Combatientes 1800
Movilizados a Malvinas 14000
Movilizados al TOAS en total 24000
Ex-comatientes truchos 9000
Es ahí a donde hay que apuntar, a esos 9000

EXPOSICIÓN.

Debido a los ataques constantes que ya dejaron de ser verbales, me veo obligado a difundir, (siempre según mi criterio) terminología y dicotomías de cierta gente.

Para empezar, podría exponer quiénes son los que más nos atacaron y nos atacan durante estos 26 eternos años.

1-El Estado democrático.

Durante 26 eternos años los gobiernos no han querido reconocernos, sencillamente por cuestión puramente económica. Nuestros gobernantes saben que somos Veteranos de Guerra, pero ellos "gobiernan" (están en un cargo para recaudar) y de ahí hacer la distribución. Nuestros diputados y senadores trabajan rápidamente (y a veces únicamente) en las leyes que sean recaudatorias, impuestos de cualquier tipo, retenciones, aumentarse la dieta, etc.
Ahora bien, cuando tienen que dar, minga, es más, le han sacado el 13% de los jubilados, (inconcebible, pero real, solamente en la Argentina pasa eso) cuando nos tienen que dar todos los beneficios que el mundo otorga a sus Veteranos de Guerra, actúan como perras esquineras, se desentienden de las cosas. Muchos, no quieren asumir los costos políticos; la pregunta es, cuáles costos?... manga de atorrantes tienen que trabajar para hacer de esta Nación, Patria y Pueblo; (de paso que aprendan las diferencias) sea lo más ecuánime, justa, equitativa y equilibrada; a través de los proyectos de ley es que realizan (hay diputados que están hace 8 años y no presentaron ni el ticket del estacionamiento) los "señores" “trabajan” para el partido y no para el pueblo, que dicho sea de paso, se está apiolando.
Diputados, Senadores y Sra Presidenta, levántense los pantalones, se viene el agua.
Saben que nos tienen que reconocer, y alguien se tendrá que hacer cargo de la INJUSTICIA que nos hicieron. Si supieran y le dirían a pueblo “ese gobernante de turno” que sanará ese grave error, y otros, les puedo asegurar tendría que comprarse un almohadón porque del asiento de Rivadavia no lo sacaría nada ni nadie, si realmente trabajara por el pueblo y para el pueblo. Claro que es un presidente por ahora etéreo, inexistente, que habita sólo en la ilusiones de algunos.
Por eso también es incompresible cómo nuestros soldados que cruzaron no denuncian todas estas cosas. Cómo hicieron las fuerzas armadas argentinas para entrar en las leyes?. Y hoy a nosotros no nos quieren dar ni siquiera un certificado de que estuvimos en el TOAS. Eso es retención de documentación pública. Seria justo y correcto rever el padrón y sólo dar derechos a los Soldados, por que los oficiales y los suboficiales entraron en sus respectivas armas, se supone por vocación, y cobraban sueldo por ello, tenían obra social y seguro de vida y todo, y es más pudieron alcanzar su máxima aspiración (de entrar en guerra, para defender a la patria). Sí otorgarles una condecoración especial honorifica, e incluso económica a los que efectuaron actos heroicos.
La guerra se venía planeando y la toma era necesaria, (interprétese las palabras que empleo, y recuérdese que el 3/1/1983 perdíamos las Islas Malvinas por inacción, he aquí que la toma de Malvinas en el plan original era para Noviembre de 1982, yo como furriel de la compañía comando y servicio vi a un papel que lo decía y eso me quedo grabado en la cabeza y para ser lo más exacto vi que era el 11/11/1982) es por eso todas las pruebas de rigor que hemos pasado nosotros los Soldado clase 62 del TOAS, (recuerden los ejercicios finales, y recuerden que cuando nos hacían mierda, algunos milicos que se creían los rambos, hablaban como si ya estaríamos en guerra, y todas las cosas que pasamos, sin mencionar que estábamos aclimatados.
Por eso es muy importante que el Gobierno Nacional entienda (sobre todo el ministro Randazzo) sobre la historia la guerra de Malvinas; antes, durante y después de ella.

2-La sociedad.

La sociedad en su conjunto nos atacó y lo hizo de dos maneras.

a.) Omitiendo que existíamos fue una de ella.
Y así como nos exalto un día el 2/4/1982 para ser exacto, así nos crucificó el día 14/06/1982 para seguir siendo exacto. La sociedad, nos mando miles de cosas (aunque nosotros sólo recibimos medio paquete de cigarrillo y un par de guantes de albañil que no servía para nada, allá en el sur. El resto, o sea todo lo demás, se lo quedaron los militares).
La sociedad toda -recuerdan- nos besaban, se sacaban fotos con nosotros y estábamos en sus oraciones y en todas las conversaciones; claro, a lo primero; después, nos agachaban la cabeza cada vez que nos veían tristes, y sin rumbo, y con 10 kilos menos promedio. Los empresarios y negociantes nunca nos dieron trabajo cuando decíamos que veníamos del sur. A la fuerza aprendimos oficios y sólo había trabajo para ventas domiciliarias. Estudiar? primero en realidad quedamos hechos unos zombis (como minino 2 años y eso duro incluso hasta 5 años) después de la guerra. De ahí nos empezamos a recuperar, los que tuvimos la suerte de hacerlo. Muchos golpeamos las puertas de todo tipo de entidades, gubernamentales, y ONG. Pero todos nos decían: No les corresponde nada, y no hay nada.
Nosotros con 18 o 19 años sólo le queríamos decir que hicimos mucho más de lo que podíamos; y solamente esperábamos que nos digan que sí, que lo sabían. Pero eso no ocurrió en el 99% de los casos.
Hoy, después de 26 años, gracias a muchos que desde hace tiempo venimos peleando contra una legión de fantasmas, exorcizando al Estado, Sociedad, e incluso a Ex-Combatientes. Las cosas van cambiando. Comprenderán que otra vez estamos en una lucha desigual; empero, esta vez con una crueldad inusitada, ya que los enemigos son los mismos compatriotas. Sin embargo, lentamente (la mayoría de las veces muy lentamente) la Sociedad Argentina, se está dando cuenta; están entendiendo la postura de nuestro reclamo y su vez acercándose a la verdad de lo ocurrido en la Guerra de Malvinas.
Por suerte se lee más al respecto, se ven videos en muchos lados, y a nosotros los protagonistas se nos acercan preguntando, se acercan con ganas de aprender y comprender lo sucedido. Desde ya es loable tal actitud, nosotros, no queremos nada más que transmitir la verdad de lo acontecido y que nos ayuden a lograr nuestro reconocimiento. No juzgamos y menos condenamos. Sabemos que fueron tiempos difíciles en donde la información estaba adulterada.

b) Cargándonos sus culpas fue la otra.
El haber apoyado la gesta y posteriormente la guerra; y concomitantemente a los militares. Y sin comprender la dicotomía que tuvieron, y sin separar la paja del trigo, después con el diario del lunes, o sea, cuando regresamos, esa misma sociedad dice que no nos corresponde el derecho a nada de nada, y automáticamente dejamos de ser esos valientes chicos de la guerra para convertirnos en los parias y la vergüenza nacional. También los loquitos de la guerra.
La pregunta es quién nos convirtió en locos?. Porque era normal, con una familia normal, con una niñez normal y adolescencia normal, y de repente, un día la Patria me dijo ven para acá, y fui y la defendí; después la patria me tiro a la mierda, a los rincones del olvido, eso no sería nada; lo que duele es la indiferencia y la injusticia, (no fui el colegio, vivía enfrente) porque aprendí que con Injusticia no hay futuro.
La sociedad argentina triunfalista y fatalista, -que aún hoy perdura y se puede decir que esta en su apogeo- nos discrimina y nos tilda de oportunista, vagos, perdedores, y varios sinónimos despectivos más, y cantan un estribillo simplista que reza: "A Uds. no les corresponde nada, por que no tiraron ni un tiro"; ésta es una de las miles de frases que largan con tono despreciativo y soberbio. Uno le explica que, con ese criterio nuestros compatriotas soldados que estuvieron en Puerto Argentino y en muchos otros lugares, como ser las Giorgias, tampoco han tirado tiros. Entonces, ante la falta de argumento sólo se limitan a decir, ah no sé... y se marchan.
Por el bien de nuestro país, mucha gente se esta dando cuenta del grave error, otras se están enterando de su omisión (directa o indirecta), otras ya se involucran mucho más y quieren saber más, y otras ya directamente nos apoyan.
Mucha gente -espero que toda y pronto- se está dando cuenta que NOSOTROS no tuvimos nada que ver con esos militares y los actos que ellos cometieron, que nosotros sólo éramos SOLDADOS (servicio militar obligatorio) de la patria, y con el orgullo de serlo por ser participe de la única guerra que tuvo nuestro país en el siglo XX.
Pensar que mucha gente cantan la canción de León Giecco: "sólo le pido a Dios, que la guerra no me sea indiferente..." . Empero, disculpen, no quiero crear susceptibilidades; sé que la ignorancia no puede venir del cielo. Puedo no saber muchas cosas, pero no soy necio, cuando no sé algo pregunto o investigo, no discuto sin sentido.
No se puede tapar la Verdad, y la verdad es que fuimos participes de la guerra de Malvinas. HONOR Y GLORIA A TODOS LOS SOLDADOS, principalmente a los caídos y después a todos nosotros que no nos mató la guerra, sino la indiferencia. La verdad es que los militares nos mandaron a la guerra y la democracia nos enterró vivos, tanto a los sobrevivientes que cruzaron y los que quedamos prestos a cruzar. La verdad, es que nos excluyeron de las leyes de manera arbitraria e injusta. Si queremos una sociedad seria y madura, debemos reconocer nuestra historia y nuestros errores, y urgente corregirlos. El apoyo de Uds. de la sociedad toda, es imprescindible para que este gobierno superfluo entienda que nosotros también pertenecemos a esos discursos tan bonitos, que de ser verdaderos y veríamos su ejecución, compartiríamos sin discusión. Discursos, discursos y más discursos empleados por la Sra Presidenta; en su gran mayoría son efectuados cuando quiere salir airosa de una situación circunstancialmente difícil.
Por eso después de todos estos años de democracia (un cuarto de siglo) es imperioso el análisis consciente y reflexivo de quienes nos van a gobernar, y dejar de echar culpas. Analicen; en estos 21 años pasamos de derecha a izquierda y? de radicales a justicialistas y?... Como digo siempre: “somos todos buenos pero el poncho no aparece”. Dónde quedo eso de que los niños son los únicos privilegiados?. Dónde quedo el 82% móvil para los jubilados?.
Dónde quedo un sueldo digno para los trabajadores?. Dónde quedo nuestra grandiosa Carta Magna?. Dónde está con la democracia se come, se cura y se educa? Dónde están nuestro valientes soldados que sirvieron a la Patria en una guerra desigual?. Dónde están todos aquellos que decían aquí están, aquí están que las vengan a buscar?. Estás preguntas todos los conciudadanos de la República Argentina nos deberíamos efectuar constantemente, pero sepan que los únicos que la pueden contestar con hechos concretos son nuestros gobernantes. Y aclaro, no es que sea anti partido gobernante.
Dónde quedo el sueño de todos los argentinos de tener una Patria Libre, Justa y Soberana?.
Conciudadanos antes de votar deberíamos saber cuando de una vez por todas encaramos de frente el tema Malvinas y qué solución se propone. Ya que con respecto a nuestro tema, la sociedad mira hacia a otro lado, crítica a los militares por sus actos atroces (eso esta perfecto y que sigan los juicios a todos esos genocidas). Empero, sepan o recuerden que esos mismos a nosotros nos mandaron a la guerra y que son los gobiernos democráticos -y sobre todo este- que no repara ni hace justicia con nosotros, hoy en democracia. Este gobierno no nos respeta, hace 7 meses que estamos acampados en Plaza de Mayo y el próximo 2 de abril se van a cumplir 27 años de INJUSTICIA. Aquí en este bendito país hay “justicia y derechos humanos” para los deshonestos, corruptos, mete bombas, violadores, ladrones, etc. pero para nosotros NO. Y todo indica que parece ser eternamente.
Para quienes mis comentarios suenen un poco fuerte, los invito a que investiguen la historia de Malvinas, y nuestros reclamos. Para tal fin pueden remitirse de entrada a los tratados internacionales que nuestro país aceptó, como ser: Ginebra, Cruz Roja, etc. y también a libros del tema Malvinas, de autores de diferentes países; sin embargo apelo al sentido común.
En Río Gallegos soportamos alertas rojas, presión constante e incertidumbre, por que cada día nos decían ya cruzan Uds. No comíamos por que la comida sólo era para los militares y para mandar a la Islas. Me dicen que no pasamos frio, y les dimos el Dube (campera militar) a los muchachos correntinos que cruzaron y nosotros nos quedamos con la peor de la ropa. Dicen que no efectuamos acciones bélicas, y cargamos las bombas y todos los pertrechos que estuvieron en Malvinas, medicamentos, alimentos, gasolina, y esto fue hasta incluso el último día. Si yo me negaba en Río Gallegos a no querer cruzar o no cargar las cosas, o no cuidar el aeropuerto automáticamente me convertía en desertor de guerra, y el fusilamiento era el castigo por ser traidor a la patria, en tiempo de guerra. Y qué, de algunos de mis compañeros que recibían a los heridos, o de todos los del TOAS que cuidamos y repelimos los intentos del grupo SAS para sabotear las bases aéreas, como ser de Río Gallegos o Río Grande, y demás ciudades de donde partían nuestros aviones que tanto daño le hicieron a la flota inglesa. O aquellos soldados del TOAS que tuvieron custodiando a prisioneros de guerra ingleses, después deportados, o los muertos (17 en total) que tuvo en continente y considerados Héroes de Malvinas. O aquellos soldados del TOAS que cuidaron las fronteras contra el posible (muy real) ataque chileno.
Ciudadanos efectúense otra pregunta. En la Isla fueron 10.000 soldados 4.000 oficiales y suboficiales, hoy reciben beneficios, e incluso con título honorifico 25.000.
De esos 10.000 soldados sólo 1.800 se enfrento cara a cara con los ingleses. De ese padrón de 25.000 la relación de oficiales a soldado es 1 a 1, qué tal?. Para que la gente lo entienda; al lado de un soldado había un militar o al lado de un militar un soldado, teníamos un casique y un indio en igual proporción. Ciudadanos ojo que no es joda, es la verdad; no es para un programa de TV. Es la Argentina real, actúal y democrática. Es lo que hay.
Vean esta; la realidad hoy por hoy dice que, nosotros los VETERANOS de GUERRA del TOAS no somos nada y Benjamín Menéndez es considerado héroe de Malvinas.

 

Nosotros los del B Ing Comb 181 juramos la Bandera con ese hijo de punta -retirar la ene- de Galtieri; lo tuve a menos de 1 metro en varias oportunidades. Aquí mi amigo Aldo Corvalán y El "mono Zilly".


3-Algunos ex-combatientes.

Los ex-combatientes que nos atacan y dicen que no somos nada; son principalmente y mayoritariamente, (porcentaje que supera más del 90%) Soldados de la clase 63. Después de años de tratar de comprender su mediocridad, (disculpen, no quiero ser grosero, es que no tengo otra palabra para tal actitud, pero si prefieren me rectifico y digo mezquindad) llegue a la conclusión, (la única que me entra en la cabeza) que ellos no tiene arraigado el concepto de lo que fue la "colimba", claro que no es culpa de ellos. Ellos recién habían ingresado al servicio militar obligatorio, en menos de lo que dura un gas en una canasta, del boliche o del cole, le dieron un arma y los mandaron a la guerra; como mucho algunos no llegan a tener ni 2 meses de instrucción.
Esos muchachos hoy hombres y ex-combatientes no pueden entender no tuvieron tiempo, de lo que es la colimba. Además, muchos no entienden por qué nosotros no fuimos. Pero, en vez de averiguar y estudiar, piensan que nosotros los mandamos al muere. He renegado de los milicos muchos años, y siempre decía de la logística de mierda que tuvieron; sin embargo, años después he comprendido mejor los hechos, (no he mejorado mucho mi opinión con respecto a ellos) empero, sí, he comprendido mejor el por qué de tal determinación.
Es por ello, -cuando los trato de interpretar, no psicoanalizar a los excombatientes- observo el resentimiento que tienen para todos aquellos que no estuvimos con ellos, allí. Pero, se olvidan que les dimos el Dube, que cargamos todo lo que había en las Islas Malvinas, que incluso, a nosotros nos dejaron sin nada. Se olvidan, o mejor dicho, no saben, reitero, no tuvieron tiempo de entender, que nosotros éramos (y somos carajo) sus compañeros y compatriotas ARGENTINOS y que el enemigo real, aún hoy, es el inglés usurpador. Y, como si esto fuese poco los ex, se quedaron allí, (con todo lo que eso significa) y en aquellos tiempos, todos éramos adolescentes, y como tal rebeldes, y como tal etapa de la vida, se odia a todo está contra todo, (son sectarios y fanáticos a sólo una postura y lo que vale es sólo lo de ellos). Trato de comprender estos actos agraviantes que emplean, que ya están próximos a ser delictivos.
Pero muchachos excombatientes, qué es lo que realmente les molesta. Nosotros nunca nos atribuimos ningún tipo de condecoración heroica, nunca dijimos ser héroes, sólo decimos ser VETERANOS DE GUERRA.
En esa lotería de quién cruzó o no, nuestras madres se unían, y el dolor y la angustia que ellas pasaron en ese momento, -en ese contexto- sé que las madres lo único que sabían era que sus hijos que estaban en el sur bajo órdenes militares, eran mucho más que posible carne de cañón. Quiero creer que la madres HOY, no hacen diferencia del dolor de quién cruzo o no; sólo sé que todas, estaban desesperadas, y no solamente las madres, la familia toda, las novias, (que muchas se convirtieron en esposas) y todos ellos sufrieron y aún sufren, por que ven cuán grande es la INJUSTICIA para con nosotros al no ser reconocidos como legítimamente nos merecemos, y lo peor es que nos excluyeron por monedas, hago aquí alusión a Judas. Ahora, compañeros, ¿cuántos Judas hay hasta hoy?.
Por eso, no puedo entender cómo esos mismos muchachos como yo o como vos, nos den la espalda, sabiendo que íbamos todos a una guerra y que nosotros nos cuidaríamos mutuamente, y que el enemigo estaba en frente y era inglés.
En todos lados que Uds. muchachos ex-combatientes nos atacan de manera vehemente, sin fundamentos, con soberbia, y hasta con cobardía, y mil sinónomos más; empero que, todos distan mucho de ser sinónimo de héroe.
Muchachos, cambien de actitud, y la misma energía que emplean (por miedo a no sé qué) contra nosotros, empléenla contra todos los TRUCHOS, más de 9.000 que manchan la sangre de los caídos y de la valentía de todos los Soldados de la generación del 62 y 63 y enfrentemos juntos al real enemigo. El Estado y que urgente nos equipare con todos los beneficios que se otorgan en el mundo.
Recuerden que muchos murieron de hambre, o por accidente, allá en las Islas. Sin embargo hermanos, eso no implica, que no sean considerados Héroes, por la sensilla razón por que estuviron defendiendo a la PATRIA, como nosotros. Cumplían órdenes, como nosotros. Todos estabamos en el TOAS, lo único que nos diferencia es que algunos son ex-combatientes y otros veteranos de guerra.
Y nuevamente les recuerdos, que hay muchos veteranos de guerra en las Malvinas, porque no todos combatieron.
Espero que hayan entendido que escribí esto con la mejor intención. Que nos une un hecho histórico, y que es muy necesario que lo comprendamos para ser un País mejor.
Y ya lo último NUNCA nosotros dijimos ser HEROES, simplemente, VETERANOS DE GUERRA.
VIVA LA PATRIA!

Notas:

Aquí transcribo lo que escribió un compañero: "Les puedo asegurar, que en el continente, no estábamos de vacaciones, compañeros nuestros, perdieron hasta un 20 por ciento de masa corporal, estaqueamientos, enfrentamientos con ingleses, es el caso de los soldados, Martino, Ruedas, Díaz. De los 17 muertos, ni hablar, lean libros escritos al respecto, informensé y después hablamos."
Spagnolo Domingo

Ir Arriba

 

 
 
  Copyright Daniel Robles 2008 Puedes realizar copias de todo, solo nombra la fuente.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis