Para todos los militares, principalmente para los del B Ing Comb 181.
Particularmente por razones filosóficas y una cosmovisión social no soy adepto a vuestra postura en todos los órdenes.
Nobleza obliga; aquellos que nos instruyeron y nos prepararon para la guerra, a través del servicio militar obligatorio; saben concretamente que no fuimos una clase más; fuimos la clase 62 una Clase Especial, porque realizamos simulacros reales de preparación de guerra. Gracias a Uds., nuestra clase se fusiono en una hermandad y en un sentimiento de Malvinas, que no toda la sociedad en general posee. En la instrucción, nos hicieron hombres; fue una instrucción extremadamente exigente, en demasía, que como hombre reitero lo agradezco; empero, fue en muchos casos empleada rozando los delitos de lesa humanidad; la humillación psicológica y física, por ejemplo pegar con violencia extrema con palos a la cabeza o al lomo, no creo que sea realmente una preparación para la guerra. Un compañero nuestro fue dado de baja por la golpiza que un militar le proporciono abusando del uniforme, quedando internado en el hospital militar. El Ejercito Argentino pago a través de un acuerdo, a una familia humilde y a muchacho de 19 años un futuro juicio; las secuelas aún perduran.
“La colimba es como el circo, el publico se va y los payasos quedan” fue un frase que repetía constantemente; y máxime cuando vi, que muchos, oficiales y suboficiales tenían terror para ir a Malvinas; sin embargo, ningún Soldado del B Ing Comb 181 se negó a ir, es más, como en mi caso pedimos ir, y me pedido fue aceptado. Es cierto también, que algunos militares querían ir a pelear por la patria. No doy nombres a favor o en contra por ahora.
Quizás sea fuerte lo que digo, y sin resentimientos lo expongo con el corazón en la mano, así de una, abiertamente. Algunas cosas agradezco lo que aprendí en Piedrabuena a través de la preparación para guerra, en otras, ni por 4 o mil reencarnaciones olvidaré a esos que se creían valientes y cuando llegó el momento crucial y trascendente, Histórico, de defender a la Patria, recularon.
Pero hoy estamos en otra lucha, la lucha por el reconocimiento oficial de ser Veteranos de Guerra, nos corresponde jurídicamente. Por tal motivo, a cualquier personal de cuadro que fueron nuestros instructores, les abrimos la puerta al dialogo y a vuestra opinión, que será leída con respeto, aún cuando no la compartamos vuestra exposición.
Mi intención no es ofensiva, sino Descriptiva y Aclaratoria; es más, les doy la posibilidad de realizar una reflexión y un mea culpa. Necesito y necesitamos la sociedad en general que nos expliquen varias preguntas, y más que eso, varios interrogantes. Cómo puede ser que el Ejercito nos tiro de noche al regreso y nos prohibió hablar?. Por qué nos ocultaron y por qué no nos reconocen que somos Veteranos de Guerra como lo hicieron las otras fuerzas armadas del país?. Si un Soldado del Ejercito Argentino del TOAS Continental custodia a prisioneros ingleses durante la guerra -díganlo abiertamente que los hubo y hubo enfrentamientos- qué es para el Ejercito? un cocinero, pregunto. Si custodiamos a un prisionero de guerra, es porque somos Veteranos de Guerra. Cómo se callaron ante un decreto inconstitucional, el 509?, porque no dan valor y explicación real de que fuimos nosotros los que cargamos todo los pertrechos para la guerra. Para qué me colgaron la medalla con mi DNI en el cuello en Río Gallegos?. Si cargo un camión de verduras, soy verdulero (no caer en matices inútiles y sin sentido) si cargo bombas para la guerra, soy Soldado de Guerra. Uds. los militares hacen hincapié y se llenan de orgullo ante un rebelión interna, o cuando van como cascos azules; lo primero lo hacen porque ahí ganaron, en lo segundo es porque saben que el mundo los ve y los cuida. Pero con Malvinas se callan.
Y algo muy importante, trascendente; Uds., entraron a las fuerzas por vocación o por mero empleo, no voy a cuestionar eso; sí lo hago en relación que Uds., tenían un buen sueldo, obra social y muchos beneficios, resulta que hoy reclaman su Veteranía de Guerra, pero no apoyan y hasta desamparan a los que estuvieron a sus órdenes; o sea, nosotros los SOLDADOS; ocultan información y caen en el silencio cómplice de los gobiernos de turno.
Resulta ser que hoy son Veteranos de Guerra la misma cantidad de oficiales y suboficiales que Soldados. Cobran pensión 13.000 militares y 13.000 soldados (si quieren puedo poner las cifras exactas, pero no dista la diferencia en 800 aproximadamente) lo que implica que había un indio para un cacique. Hoy llenan los Juzgados militares pidiendo reconocimiento; no es que no lo sean, ojo al piojo, pero lo correcto, lo moral y los jurídico debería ser; primero los Soldados y después los cuadros. Escuchen la canción de Víctor Heredia sobre todo la frase “…Quiero de nuevo el honor”.
Para Uds. Luciano Benjamín Menéndez, Leopoldo Fortunato Galtieri y Alfredo Ignacio Astiz son veteranos de guerra, y los Soldado no; esos Soldados que uds., mismos prepararon. Pero, saben qué, hasta hoy nosotros no nos rendimos y estamos dispuestos a cruzar, e incluso bajo las ordenes de esos que nos pegaban palos. Nombre a Galtieri, militares del B Ing Comb 181, se acuerdan que fue a inaugurar las bases de Piedrabuena el día que juramos la Bandera de por vida, el día 20 junio 1981?.
Si a los 19 años sabía lo que hoy sé, le tiraba tres tiros, uno a la cabeza, otro al corazón y otra a las bolas, y muchas cosas, por la que pasó este país la hubiese evitado. Vuelvo con nobleza obliga, estoy de acuerdo con él que teníamos que seguir, 2 días o 3 más y ganábamos la guerra, es más, la ganamos en comparación. Pero lo de Menéndez fue y es vomitivo y no hablemos del ángel de la muerte. Lo que sí es cierto que la toma de las Malvinas estuvo bien hecha, no era la fecha el 2 de abril, sino para meses posteriores, siempre antes del 3 de enero 1983 que se cumplían los 150 años de usurpación y claudicaba nuestro reclamo al mundo. La recuperación fue perfecta, sin una gota de sangre inglesa, el mundo así lo exigía. Después, siempre hay un después, nos podíamos haber retirado con mayor reconocimiento, ya que después del 2 de abril del 82 tenemos 150 años más para recuperarlas por medios diplomáticos. Esto es para un posterior análisis más profundo y poniendo en contexto las cosas como eran. Amen de esto, se sabe perfectamente que muchos militares fueron traidores, vendiendo información al enemigo. La logística empleada fue más que deficiente; mandaron a reclutas de la 63 que venían de 40º a -20º y nosotros, preparados y aclimatados nos dejaron en Río Gallegos. La excusa o explicación, (dentro de toda lógica -aún reniego de la misma-) es que nosotros teníamos que cuidar el Continente, las bases estratégicas y el supuesto avance (real movilización) de los chilenos.
Podíamos haber cruzado nosotros y a los muchachos de la 63 lo instruían como corresponde, los convertían en Soldados y ellos podían hacer exactamente lo mismo que nosotros; tiempo hubo. Para no crear susceptibilidades, Hermanos Soldados de la Clase 63, se hicieron soldados a la fuerza en medio de la guerra; su labor fue loable, extraordinaria también; la sociedad, ni idea tiene de lo que hicieron e hicimos, la magnitud del valor; sólo contábamos con medios caducos, y con el puño apretado; y la gran convicción de saber que las Malvinas siempre fueron, son y serán Argentinas. Tengo muchas cosas más para decir y gracias a la tecnología y a los métodos de este siglo podemos hacerlos, sí podemos, frase de nuestro querido Batallón, arenga de Zapadores. Vosotros podéis también decir vuestra verdad, aquí esta este espacio.
Viva la Patria!
Daniel Robles, Soldado Clase 62 B Ing Comb 181 Cte Luis Piedrabuena Santa Cruz ARGENTINA, Veterano de Guerra, aún no reconocido por el Estado Nacional, ni por el Ejército.
Copyright Daniel Robles 2008
Puedes realizar copias de todo, solo nombra la fuente.
Visitantes
Fueron, Son y Serán Siempre ARGENTINAS
Hora Oficial Argentina
Marcha de Malvinas
Agradecimientos
Quiero agradecer especialmente a mi hijo TOBIAS GABRIEL ROBLES fue él que puso la piedra angular de ésta página, él me dijo como realizarla y de ahí tomé impulso.